29/enero/2024
¿POR QUÉ LAS ESCRITURAS DEMANDAN QUE VIVAMOS EN SANTIDAD?
*Nota: El tema fue discutido y compartido en YouTube. Se dividió en 4 partes, donde mi esposo y esta servidora hablamos sobre el tema.
Parte 1 https://www.youtube.com/watch?v=pFsdG-CkhUY&t=92s
Parte 2 https://www.youtube.com/watch?v=wDwEPP7o0vA&t=27s
Parte 3 https://www.youtube.com/watch?v=skWddDy_AuI&t=75s
Parte 4 https://www.youtube.com/watch?v=uYY6htnIt-M
Hoy día es necesario establecer una diferencia entre ser evangélico y ser protestante.
Tenemos que saber que el sistema evangélico reconcilió las doctrinas católicas de la salvación del hombre quien alegadamente acepta la oferta de la gracia de Dios por medio de su supuesto libre albedrío, estableciendo la necesidad de mantener la salvación por medio del cumplimiento de tradiciones eclesiásticas.
La pregunta es ¿cuándo la cristiandad evangélica va a reconocer que en el hombre no hay salvación?
Nuestro pecado es tan implacable como la ferocidad de las bestias de la pradera africana.
El hombre en el Edén tenía libertad de voluntad dentro de los parámetros establecidos por Dios. Una vez el hombre actuó fuera de los parámetros establecidos por Dios, se hizo esclavo del pecado.
Entonces, ¿no vino JESUCRISTO a liberarnos de las cadenas del pecado?
Oiga, ¿por qué cuando un ministro le dice a la congregación que hay que vivir en santidad, se acaban los amén?
Por tanto, el hombre por causa de su naturaleza pecaminosa, nunca va a buscar la salvación y mucho menos la vida en santidad.
La naturaleza del hombre es auto destructiva y por tal razón, Dios ha tenido que intervenir por medio de la manifestación de su ira en los asuntos de los hombres.
La Biblia dice:
Hebreos 12:14 (RVR1960)
Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
Si el apóstol Pablo dijo en la carta a los Romanos 7:14 que, la Ley es Santa pero nosotros no lo somos, ¿cómo vamos a resolver este problema por medio del cumplimiento de dogmas y tradiciones que imponen los líderes religiosos?
Hermanos, tenemos la necesidad de dejar de estar soñando en que nos encontramos volando de nubes en nube, pensando que estamos bien con Dios cumpliendo con “mandamientos” de hombres cuando la carne siempre va a ser la carne.
Usted no entiende que el evangelio que tanto los cristianos mencionan y ni siquiera saben lo que es, se trata de un pacto Eterno, en el cual Dios mismo estuvo de acuerdo a despojarse de Su gloria para nacer como un humano, pero viviendo en santidad.
Una vez que JESÚS cumple con todo lo que fue profetizado por la Ley y los profetas, muriendo en sustitución por nuestra culpa, su perfecta obediencia nos fue tomada en cuenta como si fuera la nuestra.
JESÚS resolvió el asunto de la santidad del hombre y por causa de sus padecimientos, es la razón por la cual Dios NO nos ve como pecadores sino como santos.
Pero, a pesar de que Dios nos declaró santos por los méritos de JESUCRISTO, las Escrituras nos demanda buscar la santidad.
Buscar la santidad no se trata del cumplimiento de dogmas o más bien obras de la carne con las cuales la gente pretende establecer una “relación” con Dios, negando así la salvación por la gracia lo cual trae maldición.
Vamos a tomar en consideración el consejo del apóstol Pedro:
1 Pedro 5:8 (RVR1960)
Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;
¿A quién está buscando el diablo para devorarlo?
A los tibios en la fe.
El verdadero concepto cristiano de la vida en santidad no se trata de hacerse esclavos de dogmas o tradiciones que no son más que pobres y débiles rudimentos que no tienen ningún poder sobre los apetitos de la carne según Gálatas 4:9, sino de estar concientes de nuestra condición de pecado y buscar la constante protección de parte de Dios renovando constantemente nuestro entendimiento en las Escrituras.
Salmos 27:4 (RVR1960)
Una cosa he demandado a Jehová, esta buscaré;
Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida,
Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo.
Esto quiere decir que los cristianos tienen que rodearse constantemente con todo lo relacionado a los asuntos de Dios.
En arroz y habichuelas, los cristianos tienen que mantenerse ocupados atendiendo los asuntos del Espíritu Santo.
Tomemos el ejemplo de Samson quien mientras se encontraba ocupado peleando con los filisteos, la presencia de Dios permaneció con él.
Pero Sansón tenía un problema, le gustaban las mujeres paganas y una vez que se cansó de pelear, se puso cómodo en el regazo de Dalila, rompió con el voto nazareo por estar pendiente a los asuntos de la carne, terminando solo y ciego.
Cuando el rey David se cansó de pelear y no fue a la guerra, es día se apartó de los asuntos de Dios para entretenerse en los asuntos de la carne cuando contempló a Betsabé bañándose desnuda desde la ventana, endureciendo así David su corazón, lo que trajo maldición a su casa y su descendencia.
Lo peor es que las sectas utilizan la historia del rey David para justificar el pecado de sus líderes quienes se imponen sobre ellos, cuando el pecado del rey David, es el peor ejemplo a seguir y por tal razón se escribió para la posteridad.
Hermanos, no podemos cansarnos de librar la buena batalla de la fe cediendo ante el pecado.
En estos tiempos de cumpliento donde se está manifestando una apostasía sin precedentes, donde hay una proliferación de falsos profetas que están llevando a la gente al matadero, por lo cual, predicar de JESUCRISTO te cuesta una muerte social.
Sin embargo, tenemos que perseverar viviendo en santidad buscando constantemente la protección de Dios, sabiendo que esta leve tribulación por la que estamos pasando para retener el mensaje de la cruz, nos traerá un mayor peso de gloria en el cielo.
Vivir en santidad se trata de un continuo anhelo por estar constantemente en la presencia de Dios, con un fervor de predicar a Cristo Jesús sin importar a quién le este malo y de las represalias.
Salmos 23:6 (RVR1960)
Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,
Y en la casa de Jehová moraré por largos días
Apóstol Juan Calo
María Izabel Mestre
Yom Teruah Ministries®
Pentecostales Reformados
Carolina, Puerto Rico
profetamariaimestre@gmail.com
yomteruahministries@gmail.com
Ministerio De Educación Cristiana Y Apologética, (sin fines de lucro)
"Levantando el testimonio de JESUCRISTO"
No hay comentarios:
Publicar un comentario