19/febrero/2025
EN BUSCA DE RESPUESTAS
Antes de comenzar, quiero agradecerles por los mensajes que recibí por correo electrónico con preguntas relacionadas al tema del testimonio Parte 2.
*Contenido compartido en: (los colores azul o gris, son enlaces que los llevará directamente a la pagina)
Les quiero decir que estaré respondiendo a sus preguntas, pero lo haré por secciones para poder abordar cada uno con el tiempo y la atención que merecen.
Así que no se preocupen si no respondo todas hoy, estaré revisándolas y compartiendo las respuestas en los próximos episodios en el canal de YouTube (@lacavernadelprofeta)
¡Gracias por su paciencia y por ser parte de esta comunidad!
PREGUNTA: Carlos, Puerto Rico
Querida hermana María, estuve recientemente escuchando su testimonio Parte 2, ya no soy cristiano y mi pregunta es: ¿qué es ser devoto en el catolicismo?, y si puedes brindarme algunos pasajes de la Biblia para leerlas.
RESPUESTA:
Gracias por confiar en nuestro ministerio y por enviarnos tus preguntas.
Aprovecho esta oportunidad para aconsejarlos, que tengan a la mano una libreta y un bolígrafo para sus apuntes y estudios.
Antes de comenzar es importante que tengas claro el significado de la palabra devoto.
Cuando voy a estudiar temas de la Biblia, casi siempre uso de referencia el diccionario de la Real Academia Española.
Veamos el significado:
devoto- Dedicado con fervor a obras de piedad y religión.
vs.
devoción- Prontitud con que se está dispuesto a dar culto a Dios y hacer su santa voluntad.
En el catolicismo y el protestantismo, el concepto de devoción en la práctica tienen un enfoque distinto, pero ambos sistemas religiosos tienen el mismo propósito que no es otro que el de imponerles a los laicos (que no pertenece a la jerarquía eclesiástica) el cumplimiento de votos para buscar “agradar” a Dios.
¿Qué significa ser devoto?
El ser devoto se trata de un celo denominacional que se manifiesta en el desempeño de la religión, cuando el laico es fiel al cumplimiento de dogmas y votos que le impone la estructura religiosa.
La devoción en el catolicismo
Para los católicos, ser devoto implica el adoptar un estilo de vida austero, dedican su vida a seguir los catecismo que están ordenadamente escritos como “normas” de fe de la Iglesia Católica, principalmente en comulgar (participar de la Sagrada Comunión) y participar en la Eucaristía, con la salvedad que no puedes participar de la Santa Eucaristía sino pasas primero a confesarte con el padre (cura), según la tradición, para estar bien con Dios.
Por ejemplo, en el catolicismo fui adoctrinada para ser devota a participar regularmente en los sacramentos:
- la misa,
- rezar el rosario regularmente,
- venerar a la Virgen María, a los santos, quienes son considerados como un intercesor ante Dios.
- la Eucaristía
- la Confesión
- vivir una vida de caridad
- entre otros.
Lo que caracteriza a la devoción católica son sus rituales y tradiciones, llenas de simbolismo. Te daré un ejemplo:
Según la iglesia católica, la palabra devoción significa sacrificar, es ahí donde enseñan que ser devoto es una manera que ellos se “ofrecen” en sacrificio a Dios para mantenerse en una actitud de reverencia ante los símbolos de la religión para llegar a agradar a Dios.
Usaré de ejemplo el libro de:
Éxodo 35:20-21 (NTV)
Entonces, toda la comunidad de Israel se despidió de Moisés, y cada cual regresó a su carpa. Todos aquellos con el corazón motivado y el espíritu conmovido regresaron con ofrendas sagradas al Señor. Trajeron todos los materiales que se necesitaban para levantar el tabernáculo, para realizar las ceremonias y para confeccionar las vestiduras sagradas.
Para los que éramos católicos en un pasado es importante entender cuál era el enfoque en las obras y ofrendas materiales.
La mayoría de los católicos ven esta obra como una forma de expresar su compromiso hacia Dios. Fuimos adoctrinados a creer que las acciones humanas, como el sacrificio en la entrega de bienes con el fin de participar en la obra de gracia de Dios.
Esta tradición católica por décadas me confundió, porque vincula las ofrendas del Antiguo Testamento con el concepto de sacrificio, como un acto que puede llegar a agradar a Dios.
Luego a través de los años, cuando estaba preocupada por mi relación personal con Dios, tenía tantas dudas, orando por sabiduría para entender la verdad, veía la Biblia como un libro complejo y difícil de comprender.
Pero poco a poco el SEÑOR fue guiándome a la verdad. No fue tarea fácil y hoy día sigo viendo la Biblia como un libro bien complejo, pero en este peregrinaje de camino hacia la Vida Eterna que JESÚS hizo posible con su obediencia perfecta he aprendido que no podemos agradar a Dios con nuestras más bien intencionadas formas que buscamos para llegar a agradar a Dios con el fin de obtener un bien personal, sino que como ministro competente de un Nuevo Pacto sabemos que a Dios le agradó en SU benevolente voluntad a pesar de que antes éramos enemigos de Dios, desde la Eternidad determinó hacernos partícipe de SU obra redentora como heraldos del Reino del Cielo para llevar a cabo el ministerio de la reconciliación de la humanidad con Dios.
2 Corintios 5:18-20 (RVR)
Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.
De manera, que según el diseño original de la Iglesia Apostólica que estableció nuestro SEÑOR JESUCRISTO, la cual fundó sobre la fe (roca) de todos los que creen en Él cada uno de los creyentes hemos sido llamados como heraldos del Reino de los Cielo para proclamar las buenas nuevas de salvación por medio de creer en la obra redentora de JESUCRISTO.
Es como cuando buscas la verdad como un tesoro valioso y una vez que el Espíritu Santo te guía a entender los misterios de la Palabra de Dios siendo nuestras mentes iluminadas, vemos que la Biblia toma vida y no volvemos a ser igual.
Concluyo diciendo que Dios demanda una obediencia perfecta según (Santiago 2:10). De manera que, Dios solo acepta a aquellos que han sido incluidos en JESUCRISTO por medio de la fe que Dios ha depositado en SUS elegidos.
Textos de referencias:
Santiago 2:10 (RVR1960)
Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.
Hebreos 10:11- 18 (RVR1960)
Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios, de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies; porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados. Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho: Este es el pacto que haré con ellos Después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus corazones, Y en sus mentes las escribiré, añade: Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones. Pues donde hay remisión de estos, no hay más ofrenda por el pecado.
Romanos 3:27-31 (RVR1960)
¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión. ¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.
Espero que este breve ensayo le ayude a renovar su entendimiento en la palabra de Dios.
𝑀𝑎𝑟𝑖𝑎 𝐼𝑧𝑎𝑏𝑒𝑙 𝑀𝑒𝑠𝑡𝑟𝑒
Profeta de Yom Teruah Ministries®
Pentecostales Reformados
La Caverna del Profeta®
Carolina, Puerto Rico
profetamariaimestre@gmail.com